Los quistes aracnoideos son malformaciones congénitas que consisten en un acúmulo de LCR dentro de una capa del cerebro que se llama aracnoides. Suponen el 1% de las lesiones localizadas a nivel intracraneal siendo más frecuentes en varones que en mujeres. La mayoría de las veces se localizan en la fosa craneal media, aunque también pueden encontrarse a nivel del ángulo pontocerebeloso, región supraselar y fosa posterior.
Este tipo de malformación no suele dar síntomas por lo que frecuentemente son hallazgos casuales en pruebas de imagen realizadas por otro motivo. Si que es cierto que en la edad pediátrica es más habitual la aparición de síntomas y esto va a depender sobre todo de la localización, del tamaño y de que se asocie a otros problemas derivados de los mismos como es la hidrocefalia.
En cualquier caso, si el quiste aracnoideo diera alguna sintomatología existen diferentes técnicas que nos permiten su tratamiento como la fenestración microquirúrgica del quiste a las cisternas basales, o la fenestración endoscópica al sistema ventricular en casos que cursan con hidrocefalia.